miércoles, 8 de mayo de 2013

Terapia de reemplazo de estrógeno para el Síndrome de Turner, Hormonas para un desarrollo sexual saludable

Al igual que la hormona del crecimiento, la terapia de reemplazo de estrógenos es un tratamiento estándar para el síndrome de Turner (TS). La terapia con estrógenos tiene dos objetivos principales, impulsar el cuerpo en el comienzo de la pubertad asi como mantener un desarrollo sexual saludable y su buen funcionamiento durante la edad adulta. 

La insuficiencia ovárica prematura es común en las personas con síndrome de Turner. Si los ovarios no son capaces de producir las hormonas sexuales, entre ellas la más importante es el estrógeno, entonces no se producirá un desarrollo sexual saludable. Afortunadamente, la terapia de reemplazo de estrógeno sustituye eficazmente estas hormonas que el cuerpo no puede producir por sí mismo.La terapia de reemplazo de estrógeno suele tomarse en forma oral o parche, dependiendo del tipo específico de terapia de reemplazo de estrógenos que su medico le recete  recetan. 

Cuando iniciar o detener la terapia con estrógenos 
Saber cuándo iniciar la terapia con estrógenos puede ser complicado. Esto se debe a que la pubertad no siempre ocurre en las niñas con síndrome de Turner. La pubertad marca el final del crecimiento infantil. El tratamiento con hormona del crecimiento se detiene al finalizar el crecimiento del hueso y ahí es donde la terapia de estrógeno se hace cargo. 

Algunas niñas con síndrome de Turner tienen una pubertad normal, por lo que es claro cuando termina su potencial de crecimiento. Otras niñas con TS, sin embargo, tienen un retraso-o inexistente-pubertad. En esos casos, es difícil decir si la chica ha terminado de crecer.Puesto que el estrógeno se hace efectivo sobre el fin del crecimiento de los huesos, la decisión de iniciar el estrógeno y detener la hormona del crecimiento es importante.  

Permitir que la niña crezca a su máximo potencial es una prioridad, pero comenzar la pubertad después de que sus compañeros la han terminado, puede presentar otras dificultades. 

La mayoría de las niñas sin síndrome de Turner tienen su primera menstruación entre los 11 y 14 años de edad, por lo que muchas niñas con TS que no han comenzado la pubertad eligen iniciar el tratamiento con estrógenos alrededor de esa edad, ya que su falta de desarrollo de los senos se hace más evidente. 

Una vez que una niña comienza la terapia con estrógenos, esta va a continuar a lo largo de su vida adulta, hasta que llegue a la edad típica de la menopausia (entre 45 y 55 años de edad). 

Beneficios de la terapia de estrógeno 
 Las niñas con TS experimentan una serie de características físicas inusuales relacionadas con el retraso del desarrollo sexual, la falta de desarrollo de los senos, las curvas femeninas no desarrolladas, y el retraso o no existencia de la menstruación. 

La terapia de reemplazo de estrógeno no sólo ayuda a corregir las anomalías físicas, sino que también puede mejorar el bienestar psicológico y la autoestima. Asimismo, promueve la salud de los huesos y ayuda a prevenir la osteoporosis porque el estrógeno fomenta el crecimiento óseo.

 Escrito por Daniel J. Toft MD, PhD y Kelly M. Rehan

No hay comentarios:

Publicar un comentario