miércoles, 17 de abril de 2013

Sindrome de Turner, Algunos Tratamientos

Por desgracia, el síndrome de Turner es causado por una anomalía cromosómica, y es por eso que no existe una cura específica. Sin embargo, los científicos han llegado a otras alternativas que pueden detener los problemas asociados con la enfermedad.

Una forma de tratamiento que está mostrando grandes avances es el uso de la hormona de crecimiento. La cual puede mejorar el crecimiento de las niñas para llegar a una estatura adulta final. En muchos casos, puede ayudar a muchas niñas con síndrome de Turner a alcanzar una altura final promedio, sobre todo si el tratamiento se inicia temprano en la infancia.

Otro tratamiento eficaz para el síndrome de Turner es el de reemplazo de estrógeno, que desarrolla los cambios físicos de la pubertad, incluyendo el crecimiento y desarrollo de los senos y periodos menstruales. El tratamiento con frecuencia se inicia cuando una niña llega a la edad de 12 o 13 años.

La mayoría de las mujeres con síndrome de Turner a medida que crecen no pueden concebir hijos. Una técnica que se ha desarrollado ultimamente es la fecundación in vitro, la cual aumenta las posibilidades que algunas mujeres con la enfermedad puedan quedar embarazadas. Un óvulo donado se puede utilizar para crear un embrión, que se pone a continuación en el útero de la mujer con el síndrome de Turner. En algunos casos, la mujer puede llevar el embarazo a término y dar a luz a través del proceso del parto normal, aunque la mayor parte del tiempo el éxito no se logra debido a los problemas y complicaciones con el síndrome de Turner.

Existe "The Turner Syndrome Society" de los Estados Unidos, la cual crea consciencia, fomenta la investigación y brinda apoyo a todas las personas afectadas por el síndrome de Turner. Si es de tu interes seguir investigando puedes ponerte en contacto con ellos para enterarte de lo ultimo que se ha investigado en este tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario